año nuevo chino: el mono de fuego

publicado por pineapple . 06/02/2016 0 . Novedades,Información,Noticias,Arquitectura e Interiores,Ambientes,

Próximamente se acerca la llegada del nuevo año chino que se basa en el calendario lunisolar, estas festividades tan importantes para el continente asiático comenzarán el día 8 de febrero de 2016 y tendrán cabida durante 15 días donde se realizarán distintas actividades, además de disfrutar las costumbres y tradiciones propias de dichas fiestas.

dragon

Gracias a que la población de china se ha expandido por todo el mundo estas fiestas no son exclusivas del gigante país, otras culturas  se han adherido a la celebración, dando como resultado un gran festejo global. Las calles se adornan con faroles, un monumental dragón rojo bailando que simboliza riqueza y sabiduría,  el león que pasa por las casas recordando la vida, espectáculos llenos de color, sonrisas y aplausos para recibir la primera luna del calendario chino. foto: autor desconocido

chin 1

¡Todo es rojo! Esto se debe a la creencia de que dicho color espanta al Nian (una bestia marina que aparece solo en esta época y ataca a las personas). La simbología es protagonista, por esta razón los nativos ponen en la fachada de sus hogares dibujos de peces rojos y Guardianes que representan abundancia y protección. foto: autor desconocido

china 2

A los niños les regalan sobres escarlata que contienen dinero y ellos a su vez hacen alguna presentación para sus ancestros, el último día de la celebración es conocida como el Festival de los faroles donde se presentan distintas danzas, recetas propias del lugar como las bolitas de arroz o los ricos ravioles para atraer la abundancia. los más chicos van con sus linternas despejando la oscuridad, dándole la bienvenida al año del mono de fuego. foto: autor desconocido

china 3